Título: Comentario al Banquete de Platón
Autor: Marsilio Ficino
Autor de la introducción: Adolfo Ruiz Díaz.
Edición:
Publicación: Mendoza, Argentina.
Editorial: Instituto de Literaturas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Año: 1968
Páginas: 160
Estudio preliminar
En la segunda mitad del siglo pasado y de manera decisiva gracias a la famosa obra de Burckhardt se acuñó una imagen del Renacimiento que alcanzó una sorprendente fortuna. Esta imagen, progresivamente aligerada de referencias eruditas se instaló en los manuales escolares en unas cuantas formulas memorables y de perfil llamativo y, en fin, pasó al patrimonio común, con carácter de evidencia, manejada por el hombre medio para sus módicas inquietudes históricas es la imagen, en suma, que todavía envuelve con un prestigio incomparable los viajes por Italia haciendo de aquellos tiempos del Renacimiento un escenario soberbio de lujo, belleza y aventura.
Hoy no es difícil deslindar los elementos con que fue construida esta imagen del Renacimiento se trata, ante todo y fundamentalmente, de una visión incitada por las artes platicas y, en estrecha correlación, por la poesía los cuadros, las esculturas, los monumentos arquitectónicos sugieren un estilo de vida esplendoroso, intensamente teñido de armonías estéticas que la poesía dota de las indispensables sugestiones de la palabra es una imagen a imagen y semejanza de las impresiones promovidas por el arte que modela y modula desde sus trazos dominantes todas las demás manifestaciones de la época una imagen que siguiere un estilo de hombre capaz de vivir en ese contorno de formas, colores, y rimas con una intensa entrega a esos valores sensoriales, bellos y carnales, capaz de afrontar la existencia con una confianza generosa y audaz en el destino terreno esta imagen del Renacimiento está estrechamente emparentada con la otra imagen histórica que ha gozado de parejo prestigio: la versión plástica y triunfal del mundo griego una y otra se solicitan y corresponden se tiene a ambos momentos como dos plenitudes de lo humano afrontado desde una tónica de la luz y energía: un ejemplo de lo que puede ser el hombre cuando se atiene con valentía a sus propias fuerzas. La imagen griega y la imagen renacentista deben gran parte de su éxito a su condición de mundos de evasión que compensan de las servidumbres cotidianas. Dos concreciones, en suma, de vagos anhelos de belleza aristocratizante, individualista, artística y aventurera de una época —la segunda mitad del siglo XIX y, por extensión, las dos o tres primeras décadas del XX— de trabajo y esfuerzo colectivo, cada vez absorbida por exigencias contantes y sonantes.
La correspondencia entre estas dos imágenes, la griega y la renacentista, era tan honda que el abandono de una de ellas, suponía irremediablemente el de la otra. Si, como se creyó sin demasiadas precauciones, el Renacimiento consistió en una suerte de resurrección da los ideales griegos y estos, a su vez, significaban la primera y estupendo afirmación de lo humano puesto a las afirmaciones que hace suyas el hombre moderno en actitud dominante frente al mundo, basta que se demostrara insostenible la simplificación de lo griego para que la simplificación renacentista caducara o, al menos, cambiara fundamentalmente de sentido. Rebasa los límites de una introducción a una obra de Marsilio Ficino la pausada indagación del proceso en que se produce, en el plano del conocimiento histórico, la descalificación de una y otra imagen. Es tarea para un libro y no para unas pocas páginas. Importaba, no obstante, aludirla, porque el Comentario al Banquete de Ficino es, desde un comienzo, un intento de revivir a través de un texto platónico una actitud que el humanista florentino siente suya con contagioso entusiasmo. Quiero decir que, eludiendo ahora generalizaciones, queda en pie como un interrogante lo que antes se tomó como un postulado. En los discursos de Ficino hay un intento de revivir al filósofo griego. Lo que se vuelve problemático es qué entendió realmente por tal renacimiento y si las preguntas que Ficino formula y contesta desde la tradición platónica no significan algo muy diferente de lo que hubiera supuesto al dar por válidas las dos imágenes que hemos venido recordando.
Más que el fracaso de tales o cuales fórmulas, de este o aquel esquema, el modo actual de afrontar el Renacimiento —lo mismo que el modo actual de encarar el mundo griego o cualquier otra situación histórica– obedece a un cambio de perspectiva en lo que a conocimiento del pasado se refiere. Por lo pronto, todo intento de reducir una época a un conjunto más o menos coherente de fórmulas cuya aplicación permita abarcara en su diversidad y profundidad parece haber quedado suprimido para la investigación seria. El procedimiento nos parece hoy temerario y pueril, apto a lo sumo para iniciales tareas docentes pero desprovisto de real alcance científico. Inclusive lo que de interpretación propiamente dicha encierran los grandes rótulos heredados que aun aparecen encuadrando la tarea histórica apenas si valen un poco más que como convenciones sobre las cuales no se fundan más esperanzas quo las de la ordenación externa. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, términos, que todavía para nuestros abuelos orientaban la actitud general de la investigación y que incitaban a amplias reflexiones elucidatorias, se han vuelto para nosotros cómodas que el buen método aconseja no llenar de significados precisos. La ampliación asombrosa del horizonte histórico, el acrecentamiento de la información, la gravitación en nuestra vida de una diversidad de modos de existencia por el momento imposibles de abarcar con simplificaciones intuitivas, son otros tantos rasgos que hoy la historia atiende con cautelosa prudencia a ello se agrega la creciente importancia de disciplinas humanas cuyo desarrollo exige del historiador una constante vigilancia frente a cualquier apresuramiento. El resultado es que se prefiera la investigación circunscripta y, a la vez, provista de las herramientas más afinadas y que han surgido en campos diversos. Ya el historiador no confía, por ejemplo, en la sola inquisición de documentos con una filología sólo atenta a sí misma. La filología no puede ignorar lo que la sociología le proporciona, lo que la psicología le advierte, lo que la economía o la geografía precisan. Por otro lado, el pensar filosófico se ha centrado en el hombre viviente y en su azorante e inestable diversidad. Lo que más nos deja insatisfechos en la síntesis de un Burckhardt, de un Taine y aún más cerca de nosotros —Goetz, Von Martin, etc.— es la fragilidad superficial de la idea de hombre que manejan. Diestros y finos en el manejo de su materia, se apoyan en una antropología que debe buena parte de sus soportes no examinados a prejuicios ideológicos que la rapidez de los últimos tiempos exhiben como irremediablemente caducos. Por todo esto, la tarea realmente urgente y fértil consiste hoy en poner decididamente entre paréntesis las vagas y pretensiosas síntesis y abordar la historia desde delimitaciones precisas. Una de estas vías consiste en estudiar efectiva y pausadamente las obras sin dejarse encandilar por generalizaciones impremeditadas. Y, a la vez, colocarlas en el ángulo concretamente humano en que funcionaron; aclarar paulatinamente desde ellas cuáles eran los problemas afrontados por los hombres que las pensaron y realizaron y a los cuales concretamente son otras tantas respuestas. Esta exigencia de humildad metódica cobra particularísima importancia cuando se trata de un escritor del Renacimiento, cuando se quiere comprender qué es lo que en sustancia pensó y dijo un personaje de tan múltiple resonancia como Marsilio Ficino.
Para el lector que cede a las impresiones de una primera amistad con el texto, la obra de Ficino responde sin mayores reparos a su título. Es un comentario al Banquete platónico que, si bien sigue el orden de desarrollo del original y se hace cargo de sus principales temas, por otra no acepta ningún plan interno demasiado rígido. Más que discutir con rigor intelectual las diversas versiones eróticas que los interlocutores proponen, sus intérpretes florentinos acompañan en apariencia el movimiento poético del texto, lo bordan con párrafos de innegable elegancia y despliegan con convicción de conversadores avezados y de asiduos lectores un conjunto —no demasiado amplio— de referencias que se incorporan a la voz platónica corno armónicos en el tiempo y en la memoria. La impresión inicial del Comentario de Marsilio Ficino es, pues, preponderantemente literaria. Deja en el lector la imagen de un bello juego de sociedad admirablemente ejercitado y sin otro compromiso que su delicada eficacia estética. La primera impresión trasmite una refinada artificiosidad aceptada, consciente y compartida que, una vez concluida, ha brindado un intermedio de calidad altísima pero sin comprometer la verdadera condición de los participantes más allá de lo que esta representación platonizante exige.
Nada más fácil que encogerse desdeñosamente de hombros ante esta impresión ingenua que he tratado de describir sin las interferencias de mi saber acerca de Ficino y su tiempo, de Platón y el platonismo, de toda la compleja historia que circula a través de los períodos\de latín bien medido. Pero me parece aleccionador advertir que en la situación en que hoy estamos en lo que toca al Renacimiento no conviene dejar de lado sin más ninguna reacción, por ingenua que sea, a uno de sus testimonios. En este caso, un testimonio cuya dilatada y profusa influencia, más allá de toda especialización o secta intelectual, nos aconseja tener en cuenta de modo muy particular y atento lo que el lector sin más, vive y revive en esta meditación coloquial sobre metafísica amorosa.
La impresión estética de una obra en apariencia dedicada a la ardua meditación filosófica no descalifica ni la obra ni a quien la vive desde esta seductora tesitura. Más bien nos ofrece mejor que ninguna otra la posibilidad de adentramos en la obra sin perder inicialmente de vista su condición de conjunto articulado y ceñido. Porque, adelantemos, una de las aspiraciones del humanismo, y una de las razones profundas de lo que buscaban en Platón, consiste en adentrarse en lo especulación de más alto porte sin dejar de lado las virtualidades de la palabra poética. Una aspiración a la meditación filosófica, si se prefiere, que en vez de adelgazar la palabra a la escueta disciplina de los conceptos, cree que las capacidades plásticas, musicales, imaginativas son no solo ornatos verbales, atributos prescindibles desde el punto de vista intelectivo y lógico, sino herramientas insustituibles para investigar la realidad y lo que es incomparablemente más audaz, más importante para comprender la postura de este tiempo que se encarna en Marsilio Ficino, requisitos que ha de cumplir el pensamiento para que la realidad por la cual se pregunta se patentice a la inteligencia. La palabra en toda su riqueza, la palabra en la vivaz corporización poética, no constituye para un Marsilio Ficino un campo que se agota en 1o que los modernos, sin saber muy bien lo que decían, descalifican con el calificativo fácil y confuso de Retórica. Para Marsilio Ficino —con lo cual se aproxima a uno de los problemas que nosotros, los del siglo XX, volvemos a considerar imprescriptible insoslayablemente nuestro— la palabra en su completa aspiración, es el poder manifestante por excelencia de que el hombre peligrosamente dispone. De modo que un lector que sólo ha querido dejarse impresionar por el texto sin someterlo a ninguna otra intención que la que le imprima el texto mismo, revela desde esta perspectiva una aguda sensatez, una apreciable perspicacia.
Para Marsilio Ficino, como para la tradición humanista en general, la palabra es ante todo y fundamentalmente logos. No es un instrumento que en algunas de sus inflexiones se aplica a las realidades ya descubiertas sino, por el contrario, gracias a la palabra surgen y se manifiestan las realidades que de otro modo permanecerían ocultas e inalcanzables. Ya Petrarca, retomando un tema que con toda claridad se debatió en el siglo XII, se opone a lo que considera la esterilidad última de la dialéctica. A lo largo de su obra, con frecuente tono exaltado, se opone a las menudas discusiones, a la omnipotencia de una palabra tecnificada en concepto, para oponerle la virtud en su convicción mucho más honda de los poderes videntes de la palabra en su faz poética. Más importante que demostrar es mostrar, elevar el alma por la palabra hasta las zonas en que el alma reconoce su verdadero origen y entra en cabal posesión de sí misma. Mientras la dialéctica se queda en distinciones y retorcimientos terrenos, la palabra poética, nos eleva hacia la unidad original donde todo, en conjunto armónico, adquiere su sentido de sabiduría purificadora, donde la creación exhibe, antes que sus partes desmenuzadas por el artificio lógico, la ordenación amorosa que la recorre y unifica. El Comentario al Banquete de Ficino participa de esta convicción de Petrarca y la pone en obra precisamente en el texto platónico donde la palabra alcanza su más impresionante vigor anagógico. El comentario de Ficino, antes que a desmenuzar y a discutir argumentos platónicos, antes que dilucidar dialécticamente conceptos, aspira a hacer presente en el lector el arrebato amoroso que rescata el alma, como también enseña el Fedro, de su prisión terrena para llevarla a la luminosidad de sus orígenes. Por eso era indispensable recalcar que una primera lectura que antes de cualquier discusión se deja arrastrar por estas intenciones y percibe el impulso poético que se encierra en ellas, constituye un punto de partida capital para colocar el comentario de Ficino en su perspectiva adecuada. De lo contrario, el Comentario no ofrece sino un episodio más, no demasiado importante, de la historia del platonismo.
El recurso de la distribución de papeles con que se inicia la obra, la atribución a personajes reales y vivientes, la exposición y comentario de lo que dicen las figuras del diálogo platónico no es un agradable artificio dictado por la amistad o la convicción vanidosa de revivir a los antiguos en un círculo florentino. Este juego dramático es, para las intenciones de Ficino, un recurso de necesaria liturgia. Es un modo de mostrarnos que lo que se dice viene dictado no por el afán externo de la discusión o el lucimiento de saberes, sino, con mucha mayor trascendencia, por la participación de unos cuantos hombres ligados por la amistad y la frecuentación de los antiguos en una ceremonia que consideran simbólica, purificatoria.
A través de las sucesivas exposiciones, la palabra de Platón va tomando posesión de los comensales, opera en ellos la elevación que el filósofo atribuye a quienes movidos por el Eros contemplan los grados ascendentes de la Belleza que conduce a. la Verdad. La convención dramática, pues, nos proporciona la significación profunda del Comentario. Contra la recepción de un texto leído en la soledad o explicado por un profesor a sus discípulos, Marsilio procura reencarnar la búsqueda del diálogo. La palabra recobra su cálida condición compartida. La cualidad estética que desprende el comentario apunta a revelarnos y manifestarnos una realidad viviente: el banquete donde se habla acerca del amor y la belleza. Y desde esta primera manifestación, la reaparición simbólica de la inquisición platónica, se manifiesta, viva en el coloquio florentino, la realidad del alma que asciende gracias al despertar de la belleza movida por el impulso amoroso. Dicho de otro modo, y aquí tocamos el núcleo de la inspiración de Ficino, estas realidades por las cuales se pregunta —amor, belleza, orden del mundo— no podrían manifestarse a una inteligencia que las inquiriera sin que la personalidad entera reviviera la instancia concreta del diálogo. Representar el banquete significa para Ficino ponerse en condiciones de filosofar. Privada de dicha intención dramática, la meditación no operaría otra cosa que una árida discusión de un texto acerca de realidades que no se han manifestado a quienes hablan de ellas.
Esta voluntad —o ilusión— de unir en un solo movimiento la palabra poética y la aspiración al conocimiento es lo que comunica a la obra de Ficino su rasgo más característico y, con él, una faz inestable. Por debajo de su tersa prosa latina, se entrechoca la decisión de probar que es cierto lo que Platón dice y el entusiasmo de una convicción que anticipadamente le da la razón y prefiere convencernos desde la poesía de una construcción que quiere ser mirada como obra de arte. El destino ulterior del comentario de Ficino se encarga de darnos una respuesta. Como precisaremos más adelante, la obra de Ficino influyó apenas en la filosofía. Su influencia, sí se prefiere, fue indirecta y se produjo a través de doctrinas ya profesadamente literarias y, sobre todo, desde la poesía. Porque en ésta por el contrario, la repercusión del comentario de Ficino fue extensa y larga. Proporcionó a los poetas una tónica para la concepción amorosa y un fundamento de seductora vibración ideal para los sentimientos. El Comentario al Banquete asumió así una importancia difícil de exagerar para la literatura del siglo siguiente y, en general, para el platonismo poético difuso que llega, para adquirir nuevas versiones, al romanticismo. La fusión de los poderes totales de la palabra en la elevación del hombre muestra así, si se la refiere al proyecto de Ficino —que en una u otra forma es el de los humanistas de su tiempo— una nueva diversificación. Poesía y filosofía, primero, luego filosofía y ciencia, tienden a separarse. Pero este resultado confiere aún mayor interés a la actitud y a la obra de Ficino. Se nos muestra por lo pronto, como uno de los núcleos de donde parten diversas corrientes de desigual caudal cuya comprensión exige el retorno a la fuente.
El esteticismo especulativo de Ficino brota en un ámbito religioso. Es el aspecto más fácil de descuidar cuando se aborda a Ficino desde los esquemas que hacen del humanismo un movimiento de marcada y deliberada inspiración laicizante. Tomado en su afirmación literal, nada más ajeno a los propósitos y a las convicciones de Ficino. Como ya se advierte en otros platonismos muy anteriores, pero que asume en Petrarca un papel de primera magnitud, la dimensión religiosa orienta y sostiene la vivificación de los escritores del pasado que tienen por centro de veneración a Platón. Para Ficino la recta acepción de la cultura ha de entenderse desde la vida cristiana y para ella. Los valores estéticos y filosóficos valen en tanto que ponen al cristiano en la verdadera senda marcada por la revelación de Cristo. Todo el pasado de la cultura adquiere por ello una presencia viva. Como Petrarca, Ficino cree que la comprensión de Platón no sólo enriquece nuestros saberes, no sólo fortifica al hombre en sus aptitudes naturales o mundanas, sino que cabal y .fundamentalmente, lo mejora. La veneración de la palabra heredada se justifica y requiere porque en ella está encerrada la palabra de la verdadera fe que purifica y salva. La elevación que hemos señalado que se cumple por participación en la palabra platónica a lo largo del Comentario al Banquete es una cabal ascensión mística. El humanismo de Ficino se define como un afán de posesión de cuanto han dicho de bello y verdadero las grandes voces del pasado. Lo sostiene una convicción de comunidad cristiana que haga posible comprender desde dentro cuanto nos llega en la letra perdurable.
En su fresco la Segnataura, Rafael nos ofrece una visión ordenada del saber desde el punto de vista aún vigente en la primera mitad del siglo XVI. En una amplia disposición espacial, ocupan el centro de visión y distribución las dos figuras máximas de la filosofía antigua conciliadas y expresadas en los ademanes que resumen el sentido que se atribuye a sus doctrinas. Platón, que sostiene en su izquierda el Timeo, señala hacia lo alto. Aristóteles, que sostiene la. Ética, señala su dominio: las cosas de los hombres, el mundo que habitamos. Esta doble advocación del saber señala un momento de equilibrio en la larga historia de ambas posturas, platonismo y aristotelismo. La obra de Rafael proporciona materia incitante para un largo comentario que debiera centrarse en esta relación profunda entre las artes visuales y el giro intelectual del Renacimiento. Baste recordar algo notorio: el Platón que aparece con rasgos de una noble ancianidad es el Cosmólogo, es el autor del diálogo en que se cuenta en forma de mito verosímil la construcción del mundo. Es, en suma, el Platón de una de las líneas dominantes en el pensamiento de la Edad Media que lo conoció durante siglos de manera particular por el comentario al Timeo de Chalcidius. Hecho no siempre señalado, esta aceptación de la imagen tradicional se robustece con el criterio que agrupa a las demás figuras. Los pensadores están dispuestos de acuerdo con el trivium y el cuadrivium, por lo que representan dentro de un esquema escolar, esto es, formativo o didáctico antes que decididamente especulativo. El medievalismo, pues, sigue sirviendo de pauta conceptual al fresco, ya tan decididamente elaborado desde los modos de visión del nuevo espacio.
Los frescos de la Segnatura fueron pintados entre 1509 y 1511. Marsilio Ficino ha muerto una década antes, en 1499. Cabe preguntarse hasta qué punto hubiera aprobado la concepción del pintor este humanista que puso su vida al esfuerzo gigantesco de poner a Occidente en contacto directo con Platón y los neoplatónicos antiguos y con ello imprimió una dirección diferente a las relaciones de los círculos letrados europeos con uno de sus arquetipos. La historia suele ser un tanto ingrata con hombres como Marsilio. Quedan un poco oscurecidos por los pensadores originales o tenidos por tales. Y sin embargo de ellos depende en buena medida el rumbo de la tradición en su doble signo de conservar el pasado y de enriquecerlo con nuevas actitudes. Con todas las variantes y reparos que se quieran, Ficino es uno de estos grandes trasmisores. Su tradición del cuerpo platónico, su modo de entenderlo y comentarlo imprime su marca hasta el siglo XVIII. Habrá que esperar a Leibniz para que se distinga con nitidez entre lo que es Platón y lo que es versión o versiones neoplatónicas. Y este Platón que se quiere entender desde dentro sigue constituyendo el motivo de problemas que en cada generación se renuevan.
Para situar en su cabal valor esta obra de traducción de Ficino y poder abordar las cuestiones que suscita su comentario al Banquete es preciso establecer en sus grandes líneas la tradición platónica hasta el momento de fundación de la Academia florentina.
Nos encontramos, por lo pronto, con una tradición esencial y a veces desconcertantemente plural. El punto en que se inserta el libro de Ficino señala la convergencia de varias corrientes que de una manera u otra tienen a Platón por guía o han reaccionado positivamente por lo que entendieron por platonismo en sus fechas de aparición y desarrollo. Si tomamos como centro de referencia el siglo XIII, es posible deslindar, siguiendo a Gilson la fisonomía medieval del platonismo. El primer rasgo que hay que retener y que ya hemos mencionado es el polimorfismo de la influencia platónica. Platón mismo no está en ninguna parte, pero los platonismos son omnipresentes. Tenemos, en primer lugar, el platonismo de Dionisio Areopagita y de Máximo el Confesor, que pasa por Escoto Erígena. Está el platonismo de San Agustín tan influyente y a su vez tan rico en variantes, capaz de impulsar y dominar la obra de San Anselmo. Está el que tiene por centro de irradiación a Boecio y, en fin, por la vía de Avicena y del Liber de Causis propondrá un Aristóteles llegado a través de textos y comentarios siríacos de fuerte impronta neoplatonizante.
“Este emparentamiento platónico de doctrinas por lo demás muy diferentes –concluye Gilson– explica algunas alianzas, de otra manera incomprensibles, que han contraído a veces entre ellas. El hecho se ha reproducido tantas veces que casi podría hablarse, en la edad media, de una ley de los platonismos comunicantes”
La prosa de Marsilio Ficino obedece a vistosas pautas oratorias. Su aspiración, en el sentido más fuerte de término, es la elocuencia. Sin descuidar, cuando es necesario, la precisión y aún el análisis bastante minucioso, la clave de esta prosa es mucho más estética que conceptual, más retórica que estrictamente filosófica. Cada uno de los invitados al Banquete trata de pronunciar con su mejor voz y las más bellas palabras el papel que le ha sido asignado. Se computa, por momentos, el placer casi musical que estos párrafos delicadamente armonizados provocaban en los lectores de su tiempo. Es una prosa para oírse tanto como para saborearla en la lectura. De aquí que sería un error crítico desmenuzarla con frías herramientas lógicas, exigirle la misma clase de rigor que a textos destinados a la minuciosa dialéctica. Marsilio acepta las convenciones del discurso celebratorio. El Comentario constituye en conjunto un canto al Amor y, a través de este tema, un homenaje cálido a la memoria viva de Platón, cuya obra total está presente ere estos humanistas que son buenos comensales y elegantes hombres de mundo. La doctrina es expuesta con los modales más refinados, con la máxima atención puesta en las formas sociales de la rica Florencia.
Esta dimensión literaria del estilo, hace del comentario de Ficino una obra de influencia asegurada en quienes creyeron durante un par de siglos, por lo menos, que la belleza de la palabra era una condición casi obligatoria de su acierto en el plano de las ideas. La fusión de pensamiento y gracia en el decir, la solemnidad lujosa de estos discursos, son muestras perfectas de las concepciones profundas del humanismo en su hora de mayor confianza y, acaso, de esplendor inigualado.
No hay duda de que todo lo expresado lleva consigo evidentes peligros. Marsilio Ficino no pudo evitarlos o, quizás, no los consideró tales. El primero, el más evidente y el más importante, es la pérdida de rigor filosófico. Comparado con los textos capitales de la Escolástica y aún con los hábitos generales de esta plural corriente de pensamiento, Marsilio maneja una herramienta conceptual mucho menos segura. Le son ajenas las afiladas distinciones, las definiciones sopesadas con infinito cuidado, los desarrollos ajustados a pautas de estricto cauce. Lo que ante todo lo atrae, como ya dije, es el movimiento amplio del párrafo, el calor cordial del elogio, la eficaz retórica de los ejemplos y la erudición exhibida con orgullo y elegancia. Para la filosofía misma, en suma, no en su aspecto histórico sino en el valor de sus descubrimientos, el Comentario al Banquete resulta así una obra contaminada de inevitable literatura. Está en una zona donde la separación de la filosofía y la literatura es siempre poco clara. Su parentesco más próximo hay que buscarlo en los ensayos filosóficos para un público culto, pero no especializado, que con tanta abundancia conocemos en el siglo XX.
Se ha notado que uno de los rasgos distintivos del Humanismo, y que en buena parte el Renacimiento prolonga, coincide con un descenso del prestigio especulativo en favor de la acción entendida en su sentido más amplio.
“Un cambio tan vital —resume Emile Bréhier— tiene infinidad de repercusiones. La más importante para nosotros es que coloca en primer plano a los hombres prácticos: hombres de acción, artistas y artesanos, técnicos de todo género en lugar de los meditadores y los especulativos. La concepción nueva del hombre y de la naturaleza se realiza más bien que se piensa. Los nombres de filósofos propiamente dichos, desde Nicolás de Cusa a Campanella, tienen muy poco éxito al lado de los grandes capitanes y grandes artistas”
El visible propósito de difusión que anima el Comentario de Ficino no es ajeno a esta dominante práctica. Su círculo de lectores es amplio. Trata de influir en un público creciente que se interesa por las ideas, pero que las pide facilitadas por la elegancia de un estilo que a la vez emocione estéticamente. Y, en efecto, la influencia del Comentario fue incomparablemente mayor en estos círculos refinados de la sociedad, en la literatura y en el arte, en la filosofía propiamente encarada. Más aún, en el desarrollo filosófico, en el conjunto intelectual que lleva a la época moderna, obras como la de Marsilio Ficino representan un factor que pesará relativamente poco en el futuro. Representan una fase del pensamiento de innegable importancia en la vivificación general de los espíritus, en la agitación entera de la época. Pero su aporte concreto se irá diluyendo al correr del siglo XVI y sólo se mantendrá con tenacidad en los medios dados a la poesía culta, en la casuística amorosa en sus diversas modulaciones.
Ficino mantiene, a lo largo de su construcción a veces de complicada cosmología, una firme convicción que le viene de los griegos. Es la identificación radical de Verdad y Belleza. La visión estética es órgano de aprehensión decididamente metafísica que, para ponerse en marcha, necesita del impulso amoroso. El Eros que caracterizan y elogian los comensales florentinos es, ante todo, un anhelo. No conoce el reposo: siempre anda en pos de la Belleza, siempre en un esfuerzo de trascenderse a sí mismo. Para un hombre del siglo XV, que vive intensamente el llamado de los nuevos tiempos, este Amor significa ante todo y sobre todo una apertura de horizontes. Es la fuerza siempre disconforme con lo logrado y que se enriquece con esta vía ascendente de nuevas realidades. Sería interesante—quede solamente sugerido— inquirir hasta qué punto pueden aproximarse el Eros de filiación platónica y el Espíritu hegeliano. Baste por ahora dejar señalado que el Eros resume con plasticidad vibrante aquella “alma fáustica” que Spengler atribuyó a la cultura europea. No deja de ser aleccionador y paradójico el hecho de que este Eros insatisfecho proceda del mundo griego, de la cultura presidida por el “alma apolínea”, símbolo de la limitación y de la delimitación corpórea. De todos modos y para citar nuevamente a Bréhier que el amor platónico constituye, en el conjunto de la tradición europea, un elemento de importancia difícil de exagerar.
“Un aspecto particular de esta influencia de Platón debe atraer nuestra atención: la difusión en los medios literarios y filosóficos de las ideas del Fedro y del Banquete acerca del amor platónico (eros) es muy diferente del amor de Dios (charitas) que el Evangelio pone en la cumbre de las virtudes; éste, ya sea considerado por los tomistas como profundamente idéntico al amor de sí mismo o por los victorinos y franciscanos, como amor puro y desinteresado, libre de todo apego a los impulsos naturales, es, en todo caso, un fin; el amor platónico, hijo de Necesidad y de la Pobreza, siempre es deficiente: deseo jamás satisfecho y carente siempre de la belleza que busca: inquietud sin reposo”
El platonismo de Marsilio Ficino es, como se sabe, ecléctico. Es una de las líneas de la tradición neoplatónica, una de las más intrincadas y más extendidas del pensamiento europeo. La sola mención de las fuentes alegadas por Ficino ofrece una visión bastante clara de los elementos que maneja. Desde una base platónica poseída con soltura, Ficino acepta la tonalidad mental que irradia desde Plotino. Pero a ello se agrega un patente apego a autores de mayor afición esotérica. Entre ellos se destaca el cuerpo hermético que bajo el nombre de Hermes Trimegisto tuvo tantos y tan variados adeptos en el Renacimiento. No hay que omitir tampoco, en este sentido los himnos órficos que Ficino cita bajo el nombre de Orfeo. Una combinación, en suma, bastante heterogénea que combina hábilmente la metafísica con la cosmología y la psicología y, ambas, con la astrología sin desdeñar alusiones a la medicina. Véase, por ejemplo la alusión al moro Rasis en el último discurso.
Este neoplatonsimo, complejo y fluido en más de un aspecto, hasta susceptible de variaciones personales, fue Platón para los renacentistas. Habrá que esperar a Leibniz para que se establezcan distinciones más precisas separando lo que es Platón propiamente dicho y lo que entendieron por tal las corrientes ulteriores.
Uno de los puntos más interesantes para mostrar la libertad con que se mueve Ficino respecto a los textos platónicos está en su exposición de la manía “furor divino” en el Discurso séptimo. Es, asimismo, por su directa vinculación con la doctrina estética, uno de los más leídos por los sucesores del comentador florentino.
El pasaje platónico es uno de los más famosos del Fedro (244a y ss.). Constituye el arranque de la doctrina del diálogo propiamente dicha. Fedro ha leído a Sócrates un discurso de Lysias donde se sostiene la tesis de que es preferible a un joven conceder sus favores a un no enamorado que a un enamorado. El argumento está en que el enamorado no está nunca en sus cabales y esta pérdida de sensatez lo lleva a perjudicar con sus exigencias y desvaríos al objeto de sus transportes. Sócrates finge aceptar en un principio esta postura y aún la refuerza en otro discurso. Pero, de pronto, se siente presa de escrúpulos y teme haber pronunciado una blasfemia. Como poseído por las ninfas del lugar, se dice obligado a pronunciar una palinodia. Es entonces cuando recuerda que los mayores bienes nos llegan no de la sensatez, sino de la locura. Esta se manifiesta en cuatro tipos —la profética, la teléstica, la poética y la amorosa— cada uno de los cuales está bajo diferentes advocaciones divinas. Son don de los dioses y por ello no han de confundirse con las formas de locura que provienen de la enfermedad. Mediante las locuras divinas el individuo y la comunidad se ponen en contacto con lo trascendente y obtienen así los palpables beneficios de los dioses. La irrupción de estos dones rompe los comportamientos usuales de la comunidad y de los individuos. Platón ha querido recalcar de manera inolvidable que el hombre de todos los días no es el hombre entero. Que hay zonas de humanidad que sólo pueden alcanzarse mediante una suerte de desquiciamiento de lo que el hombre es capaz de realizar con sus solas potencias. Marsilio Ficino recoge esta esencial dimensión platónica y le imprime una, concepción propia.
“Así, en todo lo que toca al alma, la unidad deja su marca y es por ello por lo que, pese a sus fracasos y sus caídas, ella, aspira eternamente a la unidad de su principio. Para escapar a la multiplicidad que la subyuga y paraliza sus energías, entreteniendo en ella y en torno a ella la división y la discordia, el concurso de Dios se impone y el medio que ha elegido para asegurarlo es precisamente este “furor divino” que, como lo dice Ficino, inspirado por Dios lleva al hombre a sobrepasarse para volverse hacia Dios”
El “furor divino” completa el retorno de lo creado hacia Dios, asegura el momento de unidad en la vasta construcción diversificada de cuanto existe. Con ello, el amor no es, como en Platón, una de las formas de la locura, sino, muy por el contrario, el impulso que las orienta y preside. En Ficino cabe hablar así de una verdadera división amorosa del mundo. El conjunto articulado de entes se comunica gracias a la activa posibilidad amorosa y ésta alcanza su tensión incitante en el alma humana. De tal manera el delirio amoroso es el más poderoso y eminente de todos, ya que los demás tienen necesidad de su apoyo. No se llega ni al delirio poético, ni al místico ni al profético sin una piedad ferviente, sin seria aplicación y culto asiduo a la divinidad. Porque el culto, la piedad y el estudio no son otra cosa que amor. Todas las formas del delirio se refieren a él como un fin y es el amor quien más estrechamente nos une a Dios: Hic autem, proxime deo nos copulat.
Con procedimiento habitual en Platón, Ficino no olvida recordarnos que junto a las cuatro formas legítimas de delirio hay otras tantas falsificaciones o perversiones. El noble delirio poético es bastardeado por la música que se limita a adular los sentidos. El delirio místico, por la vana superstición del vulgo: Mysterialem vana multorum hominum superstitio. Las falsas conjeturas de la mera prudencia humana remedan las altas revelaciones del delirio profético. Y el amor, en fin, encuentra su contraluz en la violencia corporal de la pasión o “líbido”. Porque el amor, insiste platónicamente Ficino, no es otra cosa que un esfuerzo (nixus) engendrado por la visión de la belleza corporal para lanzarse en vuelo hacia la belleza divina. En cambio la versión espuria del amor representa una caída de la vista al tacto: Adulterinus autem ab aspectu in tactum precipitatio.
El Comentario de Ficino apareció impreso por primera vez, sin fecha, la edición príncipe florentina de la traducción de los Diálogos de Platón. Según lo ha establecido A. Nessi fue en 1484. La obra no conoció edición aparte, pero las sucesivas ediciones de los Diálogos le aseguraron una difusión amplia. En cambio la versión italiana permaneció inédita hasta 1544. Contra las suposiciones de Ficino, el Comentario italiano conoció una boga mucho menor que el latino. Era, como señala Raymond Marcel, una obra para humanistas y éstos preferían la lengua noble.
Ficino había puesto en circulación una doctrina cuidadosamente elaborada que no tardará, en manifestar su influencia en los círculos letrados. Ya se advierte en los poemas de Lorenzo de Medicis, lo misma que en el comentario que los acompaña.
Esta influencia alcanza plenitud notoria con los Asolani de Pietro Bembo (1470-1529), impresos en Venecia en 1505 y dedicados a la duquesa de Ferrara. El cuadro es mundano, el debate amoroso es tema de conversación refinada. Pero, contra lo que podría suponerse, el tono se mantiene severo, elevado hasta la grandilocuencia.
Más difíciles de discriminar son las relaciones entre el comentario platónico de Ficino y los famosos Dialoghi d’Amore de Jehudah Abarbanel, llamado León Hebreo (1437-1494) compuestos de 1501 a 1505; y aparecidos en Roma en 1435. León Hebreo fue una autoridad en materia amorosa. Es notoria la referencia de Cervantes en el Prólogo al Quijote. La obra combina autoridades de varias procedencias y su espíritu es incomparablemente menos clásico que el comentario de Ficino. Una corriente de platonismo judeo alejandrino se discierne en su prosa generalmente complicada. Abundan los juegos alegóricos, los entrecruzados simbolismos. Tampoco están ausentes las elaboraciones del misticismo teológico franciscano, H. Pflaum ha señalado con detalle la influencia de San Buenaventura. De todos modos, en León Hebreo, en su traductor al francés, Pontus de Tyard y en su seguidor en este aspecto, Ronsard, el entusiasmo amoroso del Fedro y el Banquete se conjuga, como en Ficino, con la inspiración poética y profética. El amor se convierte así no ya en el fin de una vida superior, sino en su punto de partida y su motor.
Menéndez Pelayo proclama una superioridad evidente de los Diálogos de León Hebreo sobre el comentario de Ficino. Más importante que esta cuestión es el hecho de que Ficino sirvió de probable estímulo a León Hebreo y que las páginas del florentino constituyen uno de los elementos de indispensable consulta para establecer el sentido y el alcance de los Diálogos.
De todos modos, León Hebreo pone el acento decididamente en el amor como principio cósmico. Sigue así una línea de inclinación panteísta que será, mantenida después por Giordano Bruno y por Spinoza. Menéndez Pelayo, ha tratado de resumir la complicada genealogía intelectual de León Hebreo en unas líneas que merecen transcribirse. Su sola lectura exhibe hasta qué punto se hace precisa la mayor prudencia para, delimitar influencias y cómo la investigación pormenorizada tiene aún mucho trabajo por delante.
“La importancia de León Hebreo en la historia de la ciencia es enorme, y no bien aquilatada todavía. En él se juntan dos corrientes filosóficas, que habían corrido distintas, pero que emanaban de la misma fuente, es decir, de la escuela alejandrina, del neoplatonismo de las Eneádas de Plotino. León Hebreo representa la conjunción entre la filosofía semítico-hispana de los Avempace y Tofáll, de los Ben Gabirol y Judá Leví, de los Averroes y Maimónides, con la filosofía platónica, del Renacimiento, con la escuela de Florencia”
Il Cortigiano de Baltasar Castiglione, compuesto entre 1514 y 1518., se publicó en 1528 y alcanzó el rango de un clásico entre los manuales de elegancia mundana. Su autor es un hombre de corte que no se interna en arduas disquisiciones. Maneja el diálogo con soltura y conoce muy bien sus modelos. La influencia de Petrarca es dominante. Pero por boca de Bembo, Castiglione despliega una erudición y una doctrina donde transparentan los comentarios de Ficino.
La obra fue traducida al español por Boscán, y en la fina prosa del poeta amigo de Garcilaso proyecta así una influencia indirecta de Ficino en España. Esta traducción, como anota Menéndez Pelayo, tuvo por lo menos ocho ediciones durante el siglo XVI. Las afinidades con Ficino se perciben de inmediato en el razonamiento de Bembo mencionarlo. Bastará un fragmento para captar el parentesco.
“… Tú, hermosísimo, bonísimo, sapientísimo, de la unión de la hermosura y bondad y sapiencia divina procedes, y en ella estás, y a ella y por ella como en círculo vuelves. Tú, suavísima atadura de1 mundo, medianero entre las cosas del cielo y las de la tierra, con un manso y dulce temple inclinas las virtudes de arriba al gobierno de las de acá abajo; y volviendo las almas y entendimientos de los mortales a sil principio, con él los juntas. Tú pones paz y concordia en los elementos, mueves a la naturaleza a producir, y convidas a la sucesión de la vida lo que nace. Tú las cosas apartadas vuelves en uno, a las imperfectas das la perfección, a las diferentes la semejanza, a las enemigas la amistad, a la tierra los frutos, al mar la bonanza y al cielo la luz que da vida”
La influencia platonizante en España ha sido bien señalada por Menéndez Pelayo. Puede rastrearse por lo menos, hasta la publicación del Discurso de la hermosura y el amor (1652) original del “famoso mátematico y prosaico poeta D. Bernardino de Rebolledo”
Volviendo a Italia, merece recordarse la oposición que merecieron por parte del aristotélico Antonio Nifo (1469-1535) en sus obras de Pulchro et Amore (1529) y de re Aulica (1529). Ficino —y León Hebreo— reaparecen en Raverta nel quale si ragiona d’Amore e degli effeti suoi y también en Leonora o ragionamento sopra la belleza (1544) de G. Betussi (1515-1575).
Un estudio detallado de las repercusiones de Ficino llevaría a un largo censo que esboza R. Marcel por orden cronológico. Desde el Autheros sive de Amore de G. Fregoso, aparecido en 1496 hasta Della magia d’Amore de Guido Casoni (1591) se citan una treintena de títulos de desigual importancia. En todos ellos cabe descubrir, con variable patencia y vigor, la irradiación ejercida por Ficino en Italia.
Para esta irradiación en Francia contamos con um estudio excelente de J. Festugiére. El platonismo francés se combina con una larga tradición literaria que viene del amor cortés. Por ello no hay que exagerar, sin quitarle nada de su peso, la influencia italiana o italianizante. Son con frecuencia elaboraciones donde se hace difícil distinguir la procedencia de las ideas y aún de los giros verbales. El perfecto amante y el verdadero amor, la amada idealizada y la amada denigrada, el Amor puro, son tópicos persistentes e insistentes. Cabe puntualizar con V. L. Saulnier (“) que hacia 1530 se pasó del platonismo erudito al “platonisme pour les dames”. Ya manejados antes en italiano son sucesivamente traducidos Il libro del Peregrino de G. Caviceo (1527), el Hecatomphilus de Alberti (1534), Il Cortegiano de Castiglione (1537), los Asolani de Bembo (1545). La importancia de León Hebreo es decisiva. Los Diálogos son traducidos en 1551. Saulnier no vacila en llamarlos “Le maitre-livre du platonisme en France” (13). La traducción de Ficino de los Diálogos de Platón es editada en 1518. Platón es traducido y comentado con asiduidad.
Un caso extremo de adhesión a Ficino lo demuestra el médico y filósofo Symphorien Champier —figura sobremanera curiosa. Nos referimos a La. Nef des dames (Lyon, 1498), cuya cuarta parte —titulada. “du vraye amour”– puede considerarse “une anthologie du commentaire sur le Banquet”
La estrecha proximidad con la literatura italiana contemporánea, sus ideales cultos, el tono reflexivo que aparece aún en las piezas más livianas, hacen del movimiento de la Pléyade un campo muy apto para la recepción y la elaboración del platonismo. El puente más frecuentado de transmisión fue Bembo, largamente imitado y parafraseado. Pero junto con él son muchos los poetas italianos menores que influyen en las bellas letras francesas. El punto más sugestivo y la doctrina más hondamente profesada son la inspiración poética, el culto de las musas y su conjugación con la locura amorosa. Amor y poesía se incitan y sostienen recíprocamente. Como Píndaro, Ronsard profesa una concepción aristocrática y sagrada del poeta y de la poesía.
“Dieu est en nous, et par nous fait miracles,
Si que les vers d’un poéte écrivant,
Ce sont des dieus les secrets et oracles,
Que par sa bouche ils poussent en avant”.
El platonismo ha hecho remontar a. Ronsard hasta fuentes muy viejas. Es la idea aún indiferenciada del poeta como profeta y sabio, una noción del poeta inspirado anterior a las distinciones que ya se perciben en Homero.
El platonismo en Inglaterra advierte también de manera inequívoca que Ficino ha sido uno de sus trasmisores o, con más precisión, uno de sus fundamentos. Tillyard lo ha estudiado y caracterizado con sobriedad penetrante en una obra indispensable.
La obra de Ficino se popularizó en Inglaterra a través de varios canales. Uno de los más importantes fue el discurso de Bembo sobre el amor en el último libro de El Cortesano de Castiglione, muy difundido por la traducción de Hoby en 1566. El platonismo suscitó un “idealismo entusiasta” que es, a juicio de Tillyard, la verdadera marca del Renacimiento. Y precisa:
“It is a habit of mind most difficult for a modern to grasp, being at once fantastic and closely allied to action. It was something that impelled Sidney to seek education through his love for Stella, and homour in sordid battles in the Low Countries; that turned Queen Elisabet into Belphoebe without in the least blunting men’s knowledge that she was difficult and tyrannical old woman. In the same way is fostered a high and fantastical conception of the universe among men who lived in an England whose standards of hygiene decency and humanitarism would make a modern sick”
Entre los platonizantes tiene un lugar destacadísimo Spencer. Basta recorrer An Hymne of Honour of Love y An Hymne in Honour of Beautie para comprobarlo desde los títulos. Después de transcribir las estancias 16, 17, 19 y 21, John Vyvyan recapitula que todo esto es puro Marsilianismo y agrega : … and so is Spenser’s insistente that love is the active principle at work .
Las mismas raíces y transmisores tiene el tantas veces exhibido platonismo en Shakespeare. Belleza, amor, misión transcendente del poeta encuentran una de sus versiones inolvidables. Aún pasajes de referencia más literal al Comentario de Ficino pueden encontrarse en pasajes teatrales. Será suficiente un ejemplo en que reaparecen las formas de la locura en A Midsummer Night’s Dream.
“Hippolyta —“This strange, my Theseus, that these lovers speak of”.
Theseus — More strange than true;
I never may believe These antick fables nor these fairy toys.
Lovers and madmen have such seething brains,
Such shaping fantasies, that apprehend
More than cool reason ever comprehends.
The lunatic, the lover, and the poet
Are of imagination all compact:
One sees more devils than vast hell can hold,
That is, the madman: the lover, all as frantic,
Sees Halen’s beauty in a brow of Egypt:
The poet’s eye, in a fine frenzy rolling,
Doth glance from heaven to earth, from earth to heaven;
And, as imagination bodies forth
The forms of things unknown, the poet’s pen
Turns them to shapes, and gives to airy nothing
A local habitation and a name.
Such trichs hath strong imagination,
That, if it would but apprehens some joy,
It comprehends some bringer of that joy;
Or in the night, imagining some fear,
How easy is a bush supposed a bear!”
Pero esta gravitación platónica o platonizante va más allá de las ideas centrales del amor, la poesía y la belleza. Llega a constituir una fuerte y tenaz visión cosmológica que aparece con notable acuidad en muy diferentes autores. Tillyard la ha rastreado con especial atención en lo que toca a los ángeles y al éter. Y, esto es lo sugestivo, se prosigue en obras que aparecen ya en pleno siglo XVII. Mencionaré así una fantasía o relato de Francis Godwin Man in the Moone: or a Discourse of a Voyage Thither by Domingo Gonsales impreso en 1638. Trata ele un aventurero que llega a la luna en un carro tirado .por gansos salvajes. La descripción del viaje, las peripecias con los demonios que pueblan el mundo sublunar así como sus reflexiones aclaratorias son de filiación neoplatónica muy clara. Con ello se muestra la larga trayectoria que han cumplido los comentarios —y las traducciones— de Ficino. Iniciados en un círculo de letrados, llegan a los poetas y en general a la literatura refinada. Por fin, los encontramos presentes en obras de inspiración popular y que alcanzaron una boga difícil de exagerar en su momento.
El Comentario al Banquete de Ficino, en suma, se nos muestra Como una obra de conocimiento indispensable para una cabal ponderación de la literatura renacentista. Dio una imagen de Platón y el platonismo que sedujo a varias generaciones. Al traducirla se proporciona, creo, instrumento de trabajo nada desdeñable y, con frecuencia, poco manejado entre nosotros. Y, más aún, espero, la oportunidad de disfrutar de una obra llena de sugestiones, de ecos y de horizontes que, acaso, resulte rejuvenizida al ser leída en este siglo XX mucho más afín al neoplatonismo de lo que pudiera al pronto sospecharse. A lo largo de mi tarea de traductor he creído, a veces, recobrar con nitidez el recuerdo de algunas tardes de otoño en Florencia que, hace ya diez años, me enseñaron mucho de mí mismo y me llenaron de serena alegría.
El criterio seguido para la traducción del Comentario no pretende innovaciones de ninguna clase. Se trataba, sencillamente de hacer asequible con fidelidad un texto renacentista escrito en un latín en genera1 muy terso y sin arduos problemas interpretativos. He buscado, sí, mantener algo de la fisonomía oratoria del original. Sin incurrir en grandilocuencias arcaizantes, la traducción busca retener algo del placer auditivo que orienta la construcción de los períodos bien medidos de Ficino. El español se presta muy bien para el logro de este propósito. Es aquí donde la versión que ofrezco se aparta algo de la de Raymond Marcel, que he tenido presente en todo momento y que me ha sido tan útil. He tenido en cuenta, además, la redacción italiana del propio Ficino. Por su condición y elegancia suele ofrecer soluciones excelentes a algunas vacilaciones del traductor, en especial en lo referente al vocabulario. Ficino escribe un italiano de calidad admirable que, comparado con el latín, no pierde en absoluto en el cotejo.
Las notas han tomado por base las ofrecidas por Raymond Marcel. Pero de la revisión completa ha resultado una variación muy apreciable. El hecho es de explicación fácil. Ficino abunda en referencias textuales pero no indica con precisión sus autores. Ello obliga a un rastreo arduo que no siempre obtiene resultados de certidumbre completa. Otras notas, en cambio, son de índole aclaratoria y esbozan, aunque sin demasiada profusión, algunas líneas de discusión y comentario. Me complazco en dejar expresa constancia de la ayuda que en este aspecto me ha prestado la laboriosidad del señor Julio Sierra, alumno aventajado de Filosofía en nuestra Facultad.
Agradezco, asimismo, la colaboración que he recibido del personal del Instituto de Literaturas Modernas, desde los señores profesores mis colegas a los ayudantes de investigación.
He dedicado esta modesta obra a mi amigo y profesor, Don Ángel J. Battistessa. Basta su nombre para justificar la dedicatoria. Su personalidad es para nosotros un ejemplo de auténtico humanismo y su amistad, un orgullo feliz durante muchos años.